Equipaje de mano

Medidas, tamaños y contenido del equipaje de mano de las compañías aéreas. Lo que debes saber sobre las dimensiones, lo que puedes llevar de líquidos, comida y aduana.

Air Europa

Air Europa compañía aérea española, fundada en 1984, inicialmente con el nombre de Air España, S.A. Brinda su mejor servicio…

Equipaje Vueling

De las agencias de viajes más reconocida por todo el continente europeo y africano, Vueling ha sido influyente no solo…

Equipaje Ryanair

Si bien es cierto, las maletas Ryanair nos permiten llevar nuestras cosas con comodidad. Las tradicionales son las más elegidas…

El equipaje de mano es muy personal, lleva el sello de la persona que lo transporta, es su equipaje más directo, más personal, indispensable en un vuelo largo o cuando se viaja con una condición especial: Con niños o ancianos. 

Las compañías aéreas tienen su norma para subir al avión con un equipaje de mano, generalmente es del tamaño de una maleta de cabina (50X40X20) o medidas similares y un bolso de mano que suelen tener también medidas establecidas si son muy grandes, en el caso de carteras o bandoleras no hay problema ya que no ocupan mucho espacio y pueden ser guardadas debajo de los asientos o en el compartimiento de equipaje del avión. 

Esta maleta o equipaje de mano debe tener ciertas características especiales para facilitar su manipulación, debe ser liviano, con espacio suficiente para guardar artículos diversos y compartimientos adecuados para distribuir los objetos, sus asas deben ser anatómicas y sus ruedas multidireccionales preferiblemente facilitando su movimiento.

Los viajeros escogen su equipaje de mano de acuerdo a sus necesidades y requerimientos para un viaje tranquilo y cómodo, con sistemas de seguridad adecuados escogiendo bolsos de buena calidad, versátiles y funcionales, sin dejar de lado la elegancia y el buen gusto.

Tipos de equipaje

  • Maletas pequeñas, de Cabina, maletas de mano y Trolleys.
  • Maletas Trunki, infantiles.
  • Mochilas, morrales, bolsos medianos.
  • Maletas medianas, grandes y extragrandes.
  • Pequeños bolsos, neceseres, pañaleras, bandoleras, tipo bolsillos. 
  • Maletas blandas o rígidas.
  • Maletas baratas, maletas Outlet o maletas costosas.
  • Maletas con 2 ruedas, con 4 ruedas o sin ruedas.
  • Maletas con candados, con candados de alta seguridad o sin candado.
  • Maletas de plásticos resistentes o de materiales textiles, permeables o impermeables.
  • Con asas, asas extensibles y sin asas.
  • Maletas con estilo Deportivo.
  • Maletas actuales, de moda
  • Maletas muy lujosas.
  • Inteligentes. 

Cosas que llevar en el equipaje de mano

  • Alimentos, sobre todo para personas con regímenes alimenticios y bebés.
  • Medicamentos.
  • Artículos personales de aseo (Jabón de manos, gel, agua), en envases plásticos inferiores a 100ml.
  • Suéter y ropa de cambio.
  • Zapatos, zapatillas.
  • Computador personal, Tableta u otro artefacto electrónico
  • Libros o revistas.
  • Documentos de identificación y de trabajo. 
  • Otros artículos personales.

¿Qué artículos no están permitidos?

  • Tijeras punzantes, cuchillos.
  • Materiales inflamables.
  • Materiales corrosivos.
  • Ácidos.
  • Armas de fuego, explosivos o gases.
  • Cigarrillos electrónicos.
  • Baterías.
  • Líquidos en envases superiores a 100ml. 

Existen innumerables marcas y modelos de maletas de viaje adecuadas a todos los gustos e intereses. 

Cada viajero adquirirá la maleta que le permita transportar sus objetos personales sin inconveniente, generalmente debe ser cómoda y bastante funcional, que le permita llevar lo indispensable sin ningún problema.

En el mercado hay variedad de maletas las hay rígidas y blandas con compartimientos externos y asas retractiles, ruedas que giran 360 grados, livianas y prácticas, especiales sobre todo cuando se viaja con niños o con personas que tienen alguna discapacidad motora, requiriendo tener las manos desocupadas para mayor libertad.