Hoy vamos a detallar el caso de las maletas inteligentes, maletas excelentemente equipadas con la última tecnología, brindando un mayor sistema de seguridad, localización y resistencia. Artículos que pueden originar mucho asombro y curiosidad, y aquí vamos a conocer gran parte de lo que ofrecen y como son presentadas al mercado.
Modelos de maletas inteligentes que puedes comprar
Última actualización el 2025-01-12. En calidad de Afiliado de Amazon, esta web obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.
En este mundo tan dinámico y siendo 100% tecnológico encontramos productos enormemente especializados dentro de su categoría y con las mejores novedades actuales. Una gran responsabilidad a nivel de vanguardia tecnológica hacen posible productos excepcionales, con grandes ventajas sobre los demás y ofreciendo muchas más satisfacciones para sus dueños.
Las maletas inteligentes son equipajes con características muy portentosas, ofrecen diversas funciones para su uso ligadas desde el control del teléfono móvil del que se dispone
Tener la sorprendente opción de controlar al equipaje a través de un teléfono móvil ayuda a mantener el equipaje seguro y controlado. Pues una de las opciones con que se cuenta es que se puede localizar al equipaje en caso de una posible perdida, desde este dispositivo electrónico.
Características generales de las maletas inteligentes
- Poseen una batería interna para cargar los celulares. Marcas dedicadas a este tipo de producto ya ofrecen la opción de poder extraer las baterías de ion litio u ofrecen otras opciones de batería como las AAA.
- Tienen un GPS para controlar su ubicación a través de una APP en el teléfono móvil.
- Disponen de un sensor de peso, para así controlar sin ninguna dificultad el peso total del equipaje. Básculas digitales.
- Ofrecen cerraduras con sistemas de seguridad avanzados. Algunas con Candados TSA o con lector de huellas dactilares.
- Hecha de materiales resistentes, contra golpes y “antiarañazos”.
- Maletas rígidas, semirrígidas o blandas según los gustos.
- Asas ergonómicas y suficientemente resistentes. Algunas con la posibilidad de varios niveles de altura. Y marcas que en su asa superior disponen de la balanza.
- Cremalleras igualmente resistentes.
- Ruedas fuertes y de fácil deslizamiento. Algunas con hasta 8 ruedas de soporte.
- Con suficientes compartimientos y bolsillos.
Maletas inteligentes Startups Bluesmart
Esta es la compañía argentina que llevó a cabo la realidad de las maletas inteligentes y las hizo poderosas sobre los demás equipajes convencionales.
Estas maletas inteligentes se pensaron inicialmente para responder a las necesidades de contar con una mayor garantía de control sobre el equipaje desde una aplicación (APP) a través de los celulares que se utilicen y el de poder mantener en todo momento cargados esos celulares que se llevan consigo, siendo totalmente posible esto por que cuenta con puertos USB incluidos.
Esta gran novedad de las maletas inteligentes, llevan consigo la incorporación de baterías que hacen posible todas estas funciones altamente vanguardistas. Inicialmente las baterías de ion litio fueron las empleadas para estas maletas. Pero actualmente también se usan otros tipos de baterías como, por ejemplo, las pilas AAA.
Es de nuestra responsabilidad decirles que debido a varias medidas de seguridad en los aeropuertos y llevadas a cabo por todas las compañías aéreas estadounidenses, las maletas que utilizan baterías de ion litio, no pueden ser admitidas dentro de su flota de aviones. Estas baterías pueden producir cortocircuitos y por ende generar un incendio dentro de estas instalaciones.
En el caso de la compañía Startups Bluesmart decidió terminar con la producción de sus equipajes y finalizando con la garantía de sus maletas inteligentes. Pues la integración de estas baterías a sus productos no puede ser extraíbles. Vendiendo todos sus diseños, tecnología y derechos de marca a la empresa Travelpro.
Así es que las diferentes compañías que se encargan de la fabricación de las maletas inteligentes han trabajado para hacer que estas baterías sean extraíbles o reemplazarlas por otros tipos. Todos estos equipajes deben permitir la extracción de sus baterías para ser ingresados a los aviones. El mismo pasajero deberá extraer las baterías de su maleta inteligente antes del debido chequeo o al momento del embarque y deberá llevarlas consigo en todo momento, debidamente embolsadas. Ningún personal aéreo está autorizado para realizar esta extracción.
Algunas marcas de maletas Inteligentes
Maletas recomendadas inteligentes
Una maleta inteligente que se sigue. Seguro que no te defrauda:
Bluesmart One
Es la primera maleta inteligente del mercado, integrando una batería. Baterías de ion litio, pero con el inconveniente que en este equipaje no pueden ser extraídas. Ofrece GPS, dispone de una conexión de 3G, Bluetooth, puertos USB para cargar el móvil o Tableta. Incluye una autobáscula. No tiene candado alguno, pero para su seguridad se cuenta con una aplicación que alerta de su localización y que puede bloquear el equipaje. Adicionalmente esta maleta nos puede mostrar el recorrido hecho en kilómetros. Y tiene sensores de presión que arroja el momento del despegue y del aterrizaje, cambiando automáticamente el modo avión del celular.
Travelpro Crew 11
Maleta de estilo muy elegante, pensando en los ejecutivos, ofreciendo 4 ruedas dobles con un giro de 360 grados, un bolsillo para el banco de energía y un puerto USB externo para encender los dispositivos.
Nordstrom Raden
Esta maleta inteligente lleva consigo una batería recargable incorporada, proporcionando una carga para un celular hasta 4 veces. Posee dos puertos USB, en el asa superior se integra báscula digital. Los sensores de proximidad a la maleta usan Bluetooth para localizar con rapidez y precisión al equipaje.
Trunkster
Ofrece un seguimiento del equipaje por medio de la PAA por el móvil de forma opcional, tiene una báscula digital y ofrece una novedosa y original persiana para acceder al interior ya sin una cremallera.
Pluggage
Maleta conectada sin litio, utiliza baterías alcalinas AAA, cerradura con lector de huellas digitales, localización a través del teléfono celular y báscula integrada. Con un estilo bastante elegante.
Space Case 1
Maleta equipada con lector de huellas dactilares en su cerradura, un GPS para su localización, sensores de proximidad al equipaje, una balanza integrada, puertos USB.
Las maletas inteligentes se presentan como un “gadget” en cuanto a equipaje se refiere. Es la maleta mejor presentada hoy en día, que ofrece grandes beneficios para los usuarios más exigentes y que buscan realizar un mayor desenvolvimiento de sus diferentes actividades, y para ellos siempre es importante contar con los más oportunos avances tecnológicos. Maletas de generación de punta que no pueden dejar de pasar de desapercibidas.
Maletas con otras características
Contenidos